viernes, 28 de junio de 2019

DESPIERTA TUS SENTIDOS

DEFINICION DE ESTETICA

Proviene del termino griego aisthesis:aisthe que significa percepción o sensibilidad, y el sufijo tes, que se refiere al agente o sujeto, que remite al sujeto dotado de sensibilidad o percepción.
Podemos considerarla como una disciplina filosófica que reflexiona de manera critica sobre lo bello, el arte y la sensibilidad humana.





OBJETOS DE LA ESTETICA
BELLEZA
ARTE
SENSIBILIDAD


RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS


Existen otras disciplinas ademas de la estética que estudian el arte y que guardan también relación con la misma:
*Historia del arte: se enfoca al estudio del desarrollo del arte en periodos históricos,apoyando y enriqueciendo a la estética al proporcionar de manera ordenada y cronológica los sucesos estéticos.
*Sociologia del arte:estudia las condiciones sociales de la producción, la distribución, y el consumo de una obra de arte, se distingue de la estética por su enfoque parcial, porque estudia los aspectos sociológicos pero no los vinculados a la naturaleza de la estética y del arte,etc.
*Psicologia del arte:se dedica al estudio de los aspectos perceptuales sobre la estética, desde la creacion de una obra de arte hasta su interpretación para el receptor.
*Critica del arte:lo principal radica en romper la barrera de prejuicios existentes entre las cosas y las imágenes pictóricas, así como atenerse solo a las posibilidades que la condición de las imágenes implica por el debe ser.Se puede definir en primera instancia como una forma de literatura que se encarga de evaluar una obra de arte
*Apreciacion artistica: si una obra de arte nueva no es comprensible para todo el mundo quiere decir que su estructura no es para todos.
*Estetica analitica:es aquella parte de la filosofía analítica que se ocupa de los temas tradicionalmente atendidos por la filosofía del arte, esto es, la belleza, el arte, el gusto y la evaluación artística a través del lenguaje y la expresión comprensible de una obra.

CATEGORÍAS ESTÉTICAS
LO FEO:en la concepción del arte es la oposición de lo bello,se concibe como una verdadera categoría estética que ocupa un rango similar a la de los sublime o de lo cómico, y abarca todas las fealdades y los ridículos.





 LO SUBLIME:Es una composición desproporcionada,sin medida, desordenada y caótica que equivale a la grandeza;causa dolor por su belleza infinita y también asombro.La emoción de lo sublime esta relacionada con el juego de la imaginación del humano.


LO GROTESCO:Se da un significado y valoración sobre la presencia de lo extraño,fantástico,irreal o antinatural, como medio para quebrantar una imagen de la realidad y mostrar lo absurdo dentro de una realidad que se presentaba como un orden armónico.

LO COMICO: Critica y desvaloriza las representaciones de la vida real, aunque aveces deformadas.
1._Humor:se hace una critica, se desvaloriza y se burla de lo sobre valorado de manera abierta y generosa, realizando una critica comprensiva y pasiva.
2._Sátira: se hace una critica desvaloriza y se burla de lo sobre valorado, de una forma abierta y cruel, sin ningún tipo de simpatía hacia aquellos que cuestiona, manifestando en las risas indignación o ira.
3._Ironía: se hace una critica, se desvaloriza y se burla de lo sobre valorado, pero de manera disimulada, oculta, sutil y profunda.






LO KITSCHSignifica cursi o de mal gusto,esta categoría artística funciona dentro del contexto aristócrata, se emite un juicio en donde se determina cuando algo es bueno o malo en una obra.
el arte kitsch es un arte cuyo fin es agradar al gran publico o a las grandes masas, un arte que no se arriesga, que nunca va mas alla y que copia y masifica el arte verdadero mediante formulas, por lo que es superficial y vació de contenido, es decir fácil de entender.





                                      CONCEPCIONES ESTÉTICAS Y ARTÍSTICAS


El concepto de belleza tiene dos sentidos, uno que es comprendido bajo múltiples valores estéticos: la belleza puede ser interpretada desde lo trágico, lo sublime, lo gracioso, lo grotesco, lo elegante o lo kitsch. la belleza tiene cierto valor estético concreto.




CONCEPCIONES ANTIGUAS: La filosofía fue concebida en la antigua Grecia, cuestionando las concepciones tradicionales del mundo y reflexionando de manera critica y racional sobre la realidad.








CONCEPCIONES CLÁSICAS: Los estetas de este de este periodo representaron diversos gustos y talentos; en ellos encontramos posturas ideológicas del romanticismo, barroco, manieristas del renacimiento, que se caracterizan por su grandeza, armonía y equilibrio entre forma y contenido, la idea y la realidad suprimiendo muchas características naturales y adornos artísticos.

CONCEPCIONES MODERNAS: En esta gestación, la belleza conservo los elementos de proporción, armonía y simetría, pero se volvió subjetiva, es decir, dependiente el sujeto humano, abriéndose ademas una nueva problemática en donde la belleza separa  de lo nuevo y la moral, y empieza a vincularse solo al arte.

CONCEPCIONES CONTEMPORÁNEAS: Actualmente la estética pretende pertenecer mas a la filosofía que habla de lo bello y del buen gusto, mantienen una relación con otras disciplinas como la literatura, las artes, la música, la economía y la era digital con el surgimiento e las nuevas tecnologías, sin dejar a un lado el objeto de estudio de la estética.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

ME GUSTA...¿ES BELLO, ES BUENO?

                                          GUSTO Y JUICIO ESTETICO El gusto es la capacidad para apreciar una obra de arte y las experienci...